FUEGO: YERBAS INCENDIARIAS QUE MATAN

Así fue el primer vuelo de una mexicana al espacio

Blue Origin completó el pasado sábado el quinto vuelo tripulado del lanzador suborbital New Shepard.
Blue Origin completó el pasado sábado el quinto vuelo tripulado del lanzador suborbital New Shepard.
sábado 18 de junio de 2022

Blue Origin completó el pasado sábado el quinto vuelo tripulado del lanzador suborbital New Shepard. En lo alto del cohete, a bordo de una abarrotada cápsula, iba la primera mujer nacida en México que ha superado la línea de Kármán, considerada la frontera entre la Tierra y el espacio. Así se vivió desde la cápsula el vuelo NS-21 de Blue Origin, en el que Katya Echazarreta pudo disfrutar de unas vistas privilegiadas del horizonte curvo de la Tierra, además de unos minutos de microgravedad junto a Evan Dick, Hamish Harding, Victor Correa Hespanha, Jaison Robinson y Victor Vescovo. Echazarreta nació en Guadalajara, pero a los siete años emigró a Estados Unidos con su familia. Abrumada por no conocer el idioma, encontró su motivación en los estudios. Cuando cumplió 17 años, se convirtió en el sostén económico de su familia con un trabajo en McDonald’s, que compaginaba con sus estudios universitarios. Recibió una beca en el City College de San Diego y se graduó en ingeniería eléctrica en la Universidad de California en Los Ángeles. Después de graduarse, Kat pasó cerca de cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, colaborando en cinco misiones espaciales distintas, incluidas las del rover Perseverance y la sonda Europa Clipper. En la actualidad, la ingeniera, de 26 años, cursa un master en la Universidad Johns Hopkins y se dedica a la divulgación científica en las redes sociales. Participa en un par de series de ciencia de YouTube (IRL de Netflix y Mission Unstoppable de CBS) y tiene decenas de miles de seguidores en sus cuentas personales de TikTok, Twitter e Instagram, donde habla del papel de las mujeres en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

En la actualidad, la ingeniera, de 26 años, cursa un master en la Universidad Johns Hopkins y se dedica a la divulgación científica en las redes sociales.