Milei, los gusanos y la violencia

Un pronóstico de sequía y menores lluvias ensombrece la campaña de trigo

jueves 30 de junio de 2022

Los agricultores y los funcionarios del Gobierno que monitorean la actividad en el campo comenzaron a preocuparse por las proyecciones públicas y privadas que estiman menores precipitaciones a las normales en las regiones del país donde a fines de mayo comenzó a sembrarse trigo, y que continuará hasta los primeros días de julio. De acuerdo a la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) del Ministerio de Agricultura, el noroeste de la región pampeana y gran parte de la provincia de Córdoba presenta condiciones aun deficitarias en cuanto a la oferta de agua del suelo. La ORA también advirtió que “esta campaña se prevén lluvias inferiores a lo normal para el trimestre mayo, junio, julio, especialmente para la región sudoeste de la provincia de Buenos Aires y noreste de La Pampa”. El organismo nacional observó que la probabilidad de lluvias en Córdoba aún no está definida. Si bien Agricultura sostiene que “las perspectivas climáticas para la siembra de trigo son alentadoras”, también advierte que “hay una alta probabilidad (mayor al 75%) de que haya un evento Niña muy leve y que el clima se comporte de un modo neutro”. Se trataría de la tercera campaña consecutiva con un efecto consecuente en una mayor sequía y un menor rinde por hectárea.

Se trataría de la tercera campaña consecutiva con un efecto consecuente en una mayor sequía y un menor rinde por hectárea.