Milei, los gusanos y la violencia

Bloomberg advirtió que "Argentina casi no tiene efectivo para evitar la devaluación"

La agencia Bloomberg advirtió sobre la situación económica de la Argentina al señalar que el país casi no tiene efectivo para evitar la devaluación
La agencia Bloomberg advirtió sobre la situación económica de la Argentina al señalar que el país casi no tiene efectivo para evitar la devaluación
jueves 04 de agosto de 2022

La agencia Bloomberg advirtió sobre la situación económica de la Argentina al señalar que el país 'casi no tiene efectivo para evitar la devaluación'. El reporte califica al momento actual como “álgido', incluso para 'un país cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de crisis financiera'. 'Con una inflación que se acerca a los tres dígitos y, según los economistas, a sólo uno o dos errores de política de desencadenar una hiperinflación, el banco central está tratando desesperadamente de evitar una devaluación del peso que sólo daría paso a otra ola de alzas de precios. Cada día, el banco envía a sus operadores a vender dólares y comprar pesos que nadie quiere. En promedio, gasta u$s 60 millones diarios. Por ahora, eso ha mantenido al peso mayormente estable en el mercado primario de divisas', expresó el artículo de Bloomberg. En esa línea, la agencia manifestó que 'los datos públicos del Banco Central son demasiado turbios para descifrar cómo está utilizando exactamente las diversas pilas de dinero que componen sus reservas, y los funcionarios no hablan sobre el tema'. En ese sentido, expresó que “el banco central se negó a comentar sobre la composición exacta de sus u$s 38,000 millones en reservas brutas o qué dinero usa para respaldar el peso. Dice que mantiene suficiente moneda extranjera disponible para sostener el crecimiento económico normal y mantener un mercado de divisas equilibrado”.

Dice que mantiene suficiente moneda extranjera disponible para sostener el crecimiento económico normal y mantener un mercado de divisas equilibrado