Milei, los gusanos y la violencia

Para cubrirse de un futuro ajuste, los gobernadores aceleran un proyecto que les permitirá subir impuestos

En la previa de la asunción del nuevo ministro de Economía, el Senado le dio dictamen al proyecto de Consenso Fiscal que estaba cajoneado hace 8 meses.
En la previa de la asunción del nuevo ministro de Economía, el Senado le dio dictamen al proyecto de Consenso Fiscal que estaba cajoneado hace 8 meses.
jueves 04 de agosto de 2022

En la previa de la asunción del nuevo ministro de Economía, el Senado le dio dictamen al proyecto de Consenso Fiscal que estaba cajoneado hace 8 meses. Antes de que asuma Sergio Massa como el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, los gobernadores reactivaron en el Senado, después de 8 meses, el Consenso Fiscal firmado entre la Nación y las provincias en diciembre pasado, que faculta a las provincias a subir impuestos. Los mandatarios provinciales buscan cubrirse del ajuste fiscal que podría iniciar la nueva gestión económica. El 27 de diciembre del 2021, Alberto Fernández -acompañado por el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán- acordó con 23 provincias del país el Consenso Fiscal para el 2022 en busca, de acuerdo al argumento oficial, de una “armonización tributaria de impuestos provinciales entre todas las jurisdicciones”. El nuevo pacto habilita a los mandatarios provinciales a aumentar el gasto público por encima de la inflación y a incrementar impuestos, en contra de lo que habían acordado las mismas provincias con Nación, pero en el año 2017 y bajo otro Gobierno. El único distrito que no firmó el nuevo consenso fue la Ciudad de Buenos Aires, que gobierna Horacio Rodríguez Larreta (PRO). La Pampa y San Luis no habían adherido al pacto fiscal que se suscribió durante la administración Mauricio Macri, y por eso no necesitaban actualizar los parámetros del acuerdo. Ayer, la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado le dio dictamen al proyecto que estaba estancado desde comienzos del 2022. De hecho, el Gobierno de Alberto Fernández incluyó la iniciativa en el llamado a sesiones extraordinarias de febrero, pero durante ese mes no se trató ni un solo proyecto, en medio de la interna oficialista por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Con el dictamen, el Senado quedó en condiciones de tratar el Consenso Fiscal en el recinto en la próxima sesión, que podría ser la próxima semana, aunque no había confirmación todavía en la Cámara Alta.

Los mandatarios provinciales buscan cubrirse del ajuste fiscal que podría iniciar la nueva gestión económica.