FUEGO: YERBAS INCENDIARIAS QUE MATAN

Mal año para el sector agrícola, pero prevén un mejor 2023

La causa fue la sequía
La causa fue la sequía
lunes 10 de octubre de 2022

Encarnación.- El impacto que generó la sequía dentro del segmento productivo ronda los u$s 3.000 millones. Se dejaron de realizar 200.000 fletes y la caída en la exportación de soja fue muy drástica. “El 2022 fue el peor año para el sector productivo desde que existen los registros. Fue un muy mal año y estos obedece principalmente a la sequía”, señaló Manuel Ferreira, durante su presentación del informe denominado Impactos económicos y sociales de la sequía, elaborado por la consultora MF. Las proyecciones que se manejan refieren un mejor 2023. Según los datos que se manejan dentro del sistema productivo y principalmente las que fueron expuestas por la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), en los primeros 8 meses del año, la sequía dejó pérdidas por u$s 3.000 millones. Esto tiene que ver con el menor ingreso de divisas por envío de soja principalmente (granos, harina y aceite).

Esto tiene que ver con el menor ingreso de divisas por envío de soja principalmente (granos, harina y aceite).