Milei, los gusanos y la violencia

Herrera Ahuad entregó créditos a empresas del sector foresto industrial

Oscar Herrera Ahuad en la entrega
Oscar Herrera Ahuad en la entrega
viernes 02 de diciembre de 2022

El Gobernador presidió ayer la entrega de créditos no bancarizados y de apoyo a la competitividad sistémica de viveros forestales y de la foresto industria. Con el financiamiento, se avanza con el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal. Herrera Ahuad reafirmó su compromiso en tratar de aliviar las problemáticas que afectan al sector a nivel macroeconómico


En la Sala de Situación, junto a representantes del sector forestal y funcionarios del área, el gobernador, Oscar Herrera Ahuad, realizó ayer la entrega oficial de créditos no bancarizados y de apoyo a la competitividad sistémica de viveros forestales y de la forestoindustria. En esta oportunidad, fueron seis las empresas que recibieron los montos solicitados y se continúa el trabajo sin precedentes para avanzar con el Programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal. El Gobernador aseguró que en esta entrega de créditos está reflejada la voluntad de trabajar por el sector foresto industrial, junto a otras acciones a favor del área. Sin embargo, observó que se sigue atendiendo a las problemáticas macroeconómicas que afectan a la foresto industria. Así, enumeró tres cuestiones centrales, como el dólar retrasado, las dificultades para la importación de herramientas o elementos necesarios y la posibilidad de salida a los diferentes mercados internacionales. Asimismo, dio cuenta que el Gobierno de Misiones está permanentemente en gestiones y elevando reclamos a la Nación para lidiar con los inconvenientes.


El Gobernador ratificó el reclamo de alícuota cero para las exportaciones del sector forestal


El Gobernador sostuvo que Misiones continúa insistiendo en la alícuota cero para las exportaciones de sector forestal “ya estamos trabajando para que todo lo que venga del sector de la foresto industria, que sea procesado dentro de la provincia, tenga una alícuota cero a las exportaciones, porque es la que genera la mano de obra y trabajo con su producción”, dijo. “Desde el Gobierno consideramos que somos una provincia que genera mucho empleo en la foresto industria”, aseguró. Aclaró que pese a los factores que complican la actividad normal, hay muy buenas expectativas, porque los funcionarios provinciales están enfocados permanentemente en tratar de resolver las dificultades para el sector. El titular de la Asociación de Madereros, Aserraderos y Afines del Alto Paraná (AMAYADAP), Abel Gauto Fechner, agradeció las distintas acciones emprendidas por el Gobierno de Misiones en favor del área. Entre los asistentes al evento estuvieron; el presidente de APICOFOM, Guillermo Fachinello, entre otros funcionarios y miembros del sector forestal. En la oportunidad, las empresas que recibieron los cheques del beneficio fueron el Vivero Evecar; el Aserradero Kerf Maderas; el Aserradero Valerio Oliva; Pindo SA; Muebles del Ángel y el Aserradero Los Paraísos.

En la oportunidad, las empresas que recibieron los cheques del beneficio fueron el Vivero Evecar; el Aserradero Kerf Maderas; el Aserradero Valerio Oliva; Pindo SA; Muebles del Ángel y el Aserradero