Milei, los gusanos y la violencia

Hospital Escuela: remarcan que el consumo excesivo de sal puede incrementar la tensión arterial y otras complicaciones cardíacas

Destacan la importancia de la prevención
Destacan la importancia de la prevención
martes 15 de agosto de 2023

A través del Servicio de Cardiología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” buscan informar, sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la disminución del consumo de sal para prevenir enfermedades, sobre todo de origen cardiovascular. Por ello, desde el mencionado servicio alertan sobre el consumo excesivo de alimentos con sal adicionada: “La población argentina consume sal de manera excesiva y no es sólo la sal que ponemos en la comida, sino que los alimentos ya vienen con grandes cantidades de sodio, incluso algunos alimentos de sabor dulce”. Al tiempo que agregaron: “Por eso, todos los años se realizan campañas de sensibilización del consumo de sal, para que seamos conscientes y responsables de los alimentos que elegimos día a día. Pero también es necesario que nos acompañen las industrias alimenticias”. Asimismo, brindaron información detallada sobre qué podemos hacer para reducir el consumo de sodio: leer las etiquetas de los alimentos para conocer la cantidad de sodio que contienen, elegir alimentos naturales. También no agregar sal cuando cocinamos (se puede reemplazar por hierbas aromáticas como perejil, albahaca, orégano, etc.) y no llevar el salero a la mesa. Un consumo excesivo puede aumentar la tensión arterial y esto conlleva a enfermedades cardíacas, cerebrales y del riñón; además, este exceso también puede provocar retención de líquidos y problemas en los huesos.

La población argentina consume sal de manera excesiva y no es sólo la sal que ponemos en la comida, sino que los alimentos ya vienen con grandes cantidades de sodio