Milei, los gusanos y la violencia

Gendarmería participó en la asistencia a afectados por desbordes de ríos y arroyos debido a las intensas lluvias

Acciones conjuntas de evacuación
Acciones conjuntas de evacuación
lunes 30 de octubre de 2023

Personal de Gendarmería Nacional colaboró en los operativos para brindar asistencia a las familias afectadas por el temporal que azotó en la noche del viernes y madrugada del sábado a la provincia. Lo hizo como apoyo al Comité de Crisis provincial y, en este marco, se brindó ayuda a la comunidad damnificada en las localidades que se encuentran sobre la margen del río Uruguay, así como por el desborde de varios cursos de agua. Cabe remarcar que como consecuencia de las inclemencias climáticas y las copiosas lluvias que han alcanzado niveles históricos, las localidades que se encuentran en el norte y este de la provincia, sobre las márgenes del río Uruguay, fueron perjudicadas por el constante aumento en el nivel de sus aguas. Si bien las condiciones meteorológicas habían mejorado los últimos días y el río había disminuido su caudal, permitiendo a algunas familias retornar a sus hogares, las lluvias arremetieron una vez más este fin de semana. En este marco, el personal de Gendarmería Nacional estuvo trabajando en forma mancomunada con los demás integrantes del Comité de Crisis, integrado por fuerzas de seguridad, municipios, organismos públicos y entes civiles, brindando ayuda, traslado, asistencia sanitaria y contención espiritual a las personas afectadas y sus bienes. Asimismo, la Unidad de Operaciones Especiales de Monte, que cuenta con vehículos especialmente adaptados para desplazarse en terrenos anegados y de difícil acceso, participó en las acciones conjuntas de evacuación. Las zonas mayormente afectadas comprenden a Andresito, El Soberbio, Alba Posse, Panambí, Itacaruaré y San Javier, en donde familias se vieron forzadas a abandonar sus hogares, alojándose de manera preventiva en diversos puntos preparados para tal fin.

Las localidades que se encuentran en el norte y este de la provincia, sobre las márgenes del río Uruguay, fueron perjudicadas por el constante aumento en el nivel de sus aguas