Milei, los gusanos y la violencia

Pathfinder 1, el dirigible más grande del mundo, empezará sus pruebas de vuelo

---
---
domingo 19 de noviembre de 2023

El cielo de California pronto será el hogar de un nuevo gigante, el dirigible Pathfinder 1, una impresionante aeronave que recientemente recibió la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA) para iniciar pruebas de vuelo. Este es el resultado de más de 10 años de investigación y desarrollo por parte de LTA Research, una empresa fundada por Sergey Brin, cofundador de Google, que busca producir una nueva generación de aeróstatos gigantes para proporcionar ayuda humanitaria, llevar alimentos y suministros a las partes más remotas del mundo más rápido que los barcos y contaminando menos que los aviones. El sueño de volar en dirigibles parecía haber sido abandonado por los entusiastas de la aviación luego del gran desastre del Hidenburg del 6 de mayo de 1937. Este dirigible de helio, de 124 metros de largo y casi 20 metros de ancho en su punto más amplio, fue diseñado para ser una solución innovadora en casos de desastres y para el transporte de grandes cargas. Además, es la aeronave más grande en casi un siglo, eclipsando a los actuales dirigibles Goodyear e incluso al enorme avión Stratolaunch diseñado para lanzar cohetes orbitales. La aeronave utiliza helio estable en lugar de hidrógeno inflamable como gas de elevación, contenido en 13 celdas gigantes de nylon resistente al desgarro y monitoreado continuamente por sistemas láser lidar. Mientras que, su estructura rígida está compuesta por 10.000 tubos reforzados con fibra de carbono y 3.000 uniones de titanio, que forman un esqueleto protector alrededor de las celdas de gas. La cubierta exterior, por su parte, es una ligera piel sintética de Tedlar que es fuerte, no inflamable, resistente a los rayos UV y bloquea la luz visible. Además, el Pathfinder 1 es diferente a cualquier otro dirigible que haya volado antes debido a que está equipado con 12 motores eléctricos para despegue y aterrizaje vertical, que pueden propulsar el enorme aeróstato a 65 nudos, aunque sus vuelos iniciales serán a velocidades mucho más bajas. LTA Research recibió un certificado especial de aeronavegabilidad de la FAA.  La aprobación también permite volar el Pathfinder 1 dentro de los límites del espacio aéreo del aeropuerto vecino de Palo Alto, a una altura de hasta de 460 metros. La empresa afirma que “con estas aeronaves de próxima generación, nos esforzamos por mejorar la entrega de ayuda humanitaria y reducir las emisiones de carbono, al tiempo que brindamos oportunidades económicas y nuevos empleos”. Se prevé que este aerostato, que puede recorrer una distancia máxima de 4.500 kms, estará listo para volar a finales de este año.

---