Milei, los gusanos y la violencia

Semana Mundial de la Resistencia a los Antimicrobianos

Problema global y de alto impacto
Problema global y de alto impacto
jueves 23 de noviembre de 2023

Bajo el lema “Prevengamos juntos la resistencia a los antimicrobianos”, desde el 18 de noviembre hasta mañana se lleva a cabo la Semana Mundial de la concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM). Profesionales del Servicio de Infectología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” resaltan la importancia de la campaña e informan sobre la resistencia antimicrobiana. El médico Gustavo Méndez, del Servicio de Infectología del Hospital Escuela, explicó sobre la resistencia antimicrobiana y su impacto en el mundo que “los antimicrobianos son drogas o ‘moléculas’ que tienen por objetivo fundamental combatir determinados agentes que causan infecciones”. “En particular, los antimicrobianos antibióticos están diseñados para tratar de erradicar o eliminar del organismo de una persona infecciones bacterianas”, detalló Méndez. Además, el profesional aclaró que la resistencia a estos antimicrobianos es uno de los temas que más preocupación causa a nivel mundial en los últimos años. “No sólo en el área de la infectología es una causa de preocupación, sino también en la medicina en general, ya que cada vez son más los gérmenes resistentes a antibióticos, y cada vez son menos los antibióticos nuevos que se generan para combatir de manera efectiva las infecciones”, remarcó. Según precisó el profesional, esta resistencia provoca que aumente la mortalidad o las complicaciones en la salud de aquellos que padecen estas infecciones por gérmenes multirresistentes. “Aumentan además los días de internación y el consumo de antibióticos, lo que tiene impacto a nivel social y también económico, más allá del costo epidemiológico y hospitalario. Es preocupante desde varias aristas”, agregó. Por otra parte, con respecto al uso inadecuado o excesivo de antibióticos, tiene un impacto negativo en los distintos ámbitos en los que son utilizados, más allá de la salud de los seres humanos. “El uso responsable de antibióticos tiene que tener una visión global más allá de la salud humana. Existen otros consumidores de antibióticos, se trata de ámbitos como el agropecuario, donde se utilizan antifúngicos y antibióticos para el cuidado y crecimiento de animales. Eso hace que se convierta en un problema global y su impacto sea mayor”, advirtió el infectólogo.

 
En particular, los antimicrobianos antibióticos están diseñados para tratar de erradicar o eliminar del organismo de una persona infecciones bacterianas