FUEGO: YERBAS INCENDIARIAS QUE MATAN

Los autos importados desplazan a los nacionales en las concesionarias

Según  estimaciones de la industria
Según estimaciones de la industria
lunes 20 de mayo de 2024

La venta de autos importados se espera que se incremente en los próximos meses, hasta representar siete de cada diez vendidos, desplazando de las concesionarias a las unidades de producción nacional, según estimaciones de la industria. En los últimos años, de la mano de las restricciones a las importaciones de unidades terminadas, los autos de origen argentino representaban la mayoría de las ventas en las concesionarias pero ya en los primeros cuatro meses de 2024 esa relación empieza a cambiar. En 2021 y 2022, a la salida de la cuarentena, el mercado mostraba una participación de 52% y 56% de unidades producidas en el país. El año pasado, de la mano de las crecientes restricciones al acceso de divisas, las ventas de autos nacionales trepó hasta cerca del 70%. El mix de autos nacionales e importados reflejaba la ecuación de rentabilidad sobre posibilidad de acceso al mercado, de tal manera que las terminales privilegiaron importar menos pero de automotores de alto valor unitario, donde se concentra las mayor rentabilidad, mientras completaban la oferta con las líneas de producción local. Ese fue el principal motivo por el cual desaparecieron de las concesionarias los autos del segmento B, vehículos compactos que se caracterizan por ser fáciles de manejar, económicos y versátiles. Esos autos son los que comenzarán a verse en las concesionarias en la segunda mitad del año, si todo sale bien  como esperan en el Gobierno y logran atravesar la crisis de junio/julio, cuando se acumulan pagos en dólares.


El mix de autos nacionales e importados reflejaba la ecuación de rentabilidad sobre posibilidad de acceso al mercado